9 nov 2010
FILETE DE BOQUERÓN ALIÑADO BOQUEVÍN
LE HABÍA ECHADO EL OJO HACE TIEMPO, PERO ME RESISTÍA A COMPRARLO, YA SABEIS QUE YO PIENSO QUE CÓMO LAS COSAS HECHAS EN CASA NO HAY NADA, PERO BUENO, PENSANDO EN EL LÍO QUE SE FORMA HACIÉNDOLOS Y MÁS QUE NADA POR EL TEMA DE TENER QUE CONGELARLOS POR EL DICHOSO ANISAKIS, ME DECIDÍ..........Y HE DE DECIR QUE SON DELICIOSOS, EN SU JUSTO PUNTO DE VINAGRE (FUERTECITO SIN ESTRIDENCIA), BLANQUITOS Y TIESITOS, CÓMO TIENE QUE SER, Y EL PRECIO ALREDEDOR DE 2 EUROS
¿QUE MÁS SE PUEDE PEDIR?
LOS RECOMIENDO.
FLAN DE CALABACÍN Y SETAS
INGREDIENTES:
UN PAR DE CALABACINES MEDIANOS
400 GRS DE SETAS
3 HUEVOS
1 BRICK DE NATA DE LOS PEQUEÑOS
SAL
ACEITE.
PREPARACIÓN:
EN UNA FUENTE APTA PARA MICROONDAS SE CORTA EL CALABACÍN EN RODAJAS Y SE CUBRE TODA LA BASE
SE CUBRE CON PAPEL FILM PREVIAMENTE AGUJEREADO PARA QUE NO SE INFLE Y SE METE AL MICRO DURANTE 5 MINUTOS, SE RESERVA.
SE PROCEDE DE IGUAL MANERA CON LAS SETAS: 5 MINUTOS DE MICRO
A CONTINUACIÓN EN LA FUENTE DÓNDE TENEMOS RESERVADOS LOS CALABACINES AÑADIMOS LAS SETAS Y LA MEZCLA DE LOS 3 HUEVOS CON LA NATA, LO METEMOS DE NUEVO DURANTE 10 MINUTOS EN EL HORNO.
Y ÉSTE ES EL RESULTADO: AL DESMOLDARLO HE VISTO QUE QUIZÁ LE FALTASEN UN PAR DE MINUTOS MÁS PARA TERMINAR DE CUAJAR, PERO CREO QUE CON UN REPOSO DE TODA LA NOCHE EN LA NEVERA PARA COMERLO MAÑANA BASTARÁ.
UN PAR DE CALABACINES MEDIANOS
400 GRS DE SETAS
3 HUEVOS
1 BRICK DE NATA DE LOS PEQUEÑOS
SAL
ACEITE.
PREPARACIÓN:
EN UNA FUENTE APTA PARA MICROONDAS SE CORTA EL CALABACÍN EN RODAJAS Y SE CUBRE TODA LA BASE
SE CUBRE CON PAPEL FILM PREVIAMENTE AGUJEREADO PARA QUE NO SE INFLE Y SE METE AL MICRO DURANTE 5 MINUTOS, SE RESERVA.
SE PROCEDE DE IGUAL MANERA CON LAS SETAS: 5 MINUTOS DE MICRO
A CONTINUACIÓN EN LA FUENTE DÓNDE TENEMOS RESERVADOS LOS CALABACINES AÑADIMOS LAS SETAS Y LA MEZCLA DE LOS 3 HUEVOS CON LA NATA, LO METEMOS DE NUEVO DURANTE 10 MINUTOS EN EL HORNO.
Y ÉSTE ES EL RESULTADO: AL DESMOLDARLO HE VISTO QUE QUIZÁ LE FALTASEN UN PAR DE MINUTOS MÁS PARA TERMINAR DE CUAJAR, PERO CREO QUE CON UN REPOSO DE TODA LA NOCHE EN LA NEVERA PARA COMERLO MAÑANA BASTARÁ.
8 nov 2010
PIZZA VEGETAL
MIRANDO EN LA NEVERA ME HE ENCONTRADO UNA BERENJENA QUE YA TENÍA EL PUNTO ESE DE EMPEZAR A "ARRUGARSE", ASÍ QUE ME HE DICHO: TENGO QUE HACER ALGO CON ELLA ÉSTA NOCHE PARA CENAR...Y ME HA VENIDO A LA MENTE LA RECETA QUE NOS EXPLICARON LAS PRESENTADORAS DE TUPPERWARE EL OTRO DÍA EN LA REUNIÓN SOBRE EL MICROONDAS, QUE YO PROBÉ Y ESTABA REALMENTE BUENA.
INGREDIENTES:
1 BERENJENA
TOMATE FRITO
1 LATA DE ATÚN EN ACEITE DE OLIVA
LONCHAS DE QUESO
PIMIENTA
SAL
PREPARACIÓN:
SE CORTA LA BERENJENA EN LÁMINAS Y SE COLOCAN EN UNA FUENTE APTA PARA MICROONDAS, SE SALPIMENTA
SE PONE EN EL MICRO DURANTE 6 MINUTOS:
SE ECHA UNA CAPA DE TOMATE
Y UNA CAPA DE LONCHAS DE QUESO CON EL ATÚN
SE PONE OTROS 5 MINUTOS EN EL MICRO...Y LISTO.
OS ASEGURO QUE ESTÁ BUENÍSIMA.
INGREDIENTES:
1 BERENJENA
TOMATE FRITO
1 LATA DE ATÚN EN ACEITE DE OLIVA
LONCHAS DE QUESO
PIMIENTA
SAL
PREPARACIÓN:
SE CORTA LA BERENJENA EN LÁMINAS Y SE COLOCAN EN UNA FUENTE APTA PARA MICROONDAS, SE SALPIMENTA
SE PONE EN EL MICRO DURANTE 6 MINUTOS:
SE ECHA UNA CAPA DE TOMATE
Y UNA CAPA DE LONCHAS DE QUESO CON EL ATÚN
SE PONE OTROS 5 MINUTOS EN EL MICRO...Y LISTO.
OS ASEGURO QUE ESTÁ BUENÍSIMA.
7 nov 2010
BIZCOCHO DE CHOCOLATE EN MICROONDAS (5 MINUTOS)
HOY HAN VENIDO MIS PADRES, Y A LA HORA DE LA MERIENDA NO TENÍA NADA PARA PODER TOMAR CON UN CAFETITO.
BUSCANDO, BUSCANDO POR EL BENDITO INTERNET ENCONTRÉ ÉSTE BIZCOCHO AL QUE PODEMOS LLAMAR MILAGRO POR LO RÁPIDISIMO QUE SE HACE Y LO BUENO QUE ESTÁ.
UNA TAZA GRANDE (QUE SE PUEDA METER EN EL MICROONDAS).
SE PONE:
4 CUCHARADAS DE HARINA
4 CUCHARADAS DE AZÚCAR
2 CUCHARADAS DE CACAO
1 HUEVO GRANDE
3 CUCHARADAS DE LECHE
3 CUCHARADAS DE ACEITE
1 CHORRITO DE EXTRACTO DE VAINILLA
PREPARACIÓN:
AGREGAR LOS INGREDIENTES SECOS EN LA TAZA Y MEZCLAR BIEN
AÑADIR EL HUEVO, Y MEZCLAR BIEN
AÑADIR EL ACEITE Y LA LECHE Y MEZCLAR BIEN.
ECHAR EL EXTRACTO DE VAINILLA Y REMOVER DE NUEVO.
COCINAR 3 Ó 4 MINUTOS A POTENCIA MÁXIMA (1000 WATIOS), SI EL HORNO ES INFERIOR DEJARLO 5 MINUTOS, EL BIZCOCHO SUBIRÁ FUERA DE LA TAZA, PERO NO IMPORTA, LUEGO VUELVE A BAJAR.
PUES OS DIGO QUE ME HA SOLUCIONADO LA MERIENDA, HA SABIDO A POCO PORQUE NO ES MUY GRANDE.
BUSCANDO, BUSCANDO POR EL BENDITO INTERNET ENCONTRÉ ÉSTE BIZCOCHO AL QUE PODEMOS LLAMAR MILAGRO POR LO RÁPIDISIMO QUE SE HACE Y LO BUENO QUE ESTÁ.
UNA TAZA GRANDE (QUE SE PUEDA METER EN EL MICROONDAS).
SE PONE:
4 CUCHARADAS DE HARINA
4 CUCHARADAS DE AZÚCAR
2 CUCHARADAS DE CACAO
1 HUEVO GRANDE
3 CUCHARADAS DE LECHE
3 CUCHARADAS DE ACEITE
1 CHORRITO DE EXTRACTO DE VAINILLA
PREPARACIÓN:
AGREGAR LOS INGREDIENTES SECOS EN LA TAZA Y MEZCLAR BIEN
AÑADIR EL HUEVO, Y MEZCLAR BIEN
AÑADIR EL ACEITE Y LA LECHE Y MEZCLAR BIEN.
ECHAR EL EXTRACTO DE VAINILLA Y REMOVER DE NUEVO.
COCINAR 3 Ó 4 MINUTOS A POTENCIA MÁXIMA (1000 WATIOS), SI EL HORNO ES INFERIOR DEJARLO 5 MINUTOS, EL BIZCOCHO SUBIRÁ FUERA DE LA TAZA, PERO NO IMPORTA, LUEGO VUELVE A BAJAR.
PUES OS DIGO QUE ME HA SOLUCIONADO LA MERIENDA, HA SABIDO A POCO PORQUE NO ES MUY GRANDE.
6 nov 2010
ROLLITOS DE JAMÓN Y QUESO Y ROLLITOS PRIMAVERA TA-TUNG
EL OTRO DÍA TENÍA URGENCIA DE UNA CENA RÁPIDA, PERO RÁPIDA, TAN RÁPIDA QUE TENÍA QUE SER ALGO ELABORADO DE ANTEMANO.
SIEMPRE QUE MIRO LOS MOSTRADORES EN LOS SUPER DE TODOS ÉSTOS PRODUCTOS PRECOCINADOS, PREPARADOS ETC, DESPUÉS DE MUCHAS VUELTAS, CASI NUNCA COMPRO NADA, O BIEN PORQUE PIENSO QUE SALEN CAROS, O PORQUE LOS VEO "INSANOS", O PORQUE AL FINAL DECIDO HACER LAS COSAS YO.
...PERO ÉSTA VEZ ME DECIDÍ, PRINCIPALMENTE PORQUE HABÍA UNA OFERTA Y PORQUE LLEVABA YA TIEMPO ECHÁNDOLE EL OJO A ÉSTOS PRODUCTOS QUE ME PARECÍAN DE BUENA CALIDAD Y BUEN SABOR..............Y NO ME EQUIVOQUÉ, BAJO MI PUNTO DE VISTA SON MUY BUENOS....PARA ESTAR EMPAQUETADOS.
RECOMIENDO PROBARLOS EN UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA...O POR SIMPLE CURIOSIDAD.
SIEMPRE QUE MIRO LOS MOSTRADORES EN LOS SUPER DE TODOS ÉSTOS PRODUCTOS PRECOCINADOS, PREPARADOS ETC, DESPUÉS DE MUCHAS VUELTAS, CASI NUNCA COMPRO NADA, O BIEN PORQUE PIENSO QUE SALEN CAROS, O PORQUE LOS VEO "INSANOS", O PORQUE AL FINAL DECIDO HACER LAS COSAS YO.
...PERO ÉSTA VEZ ME DECIDÍ, PRINCIPALMENTE PORQUE HABÍA UNA OFERTA Y PORQUE LLEVABA YA TIEMPO ECHÁNDOLE EL OJO A ÉSTOS PRODUCTOS QUE ME PARECÍAN DE BUENA CALIDAD Y BUEN SABOR..............Y NO ME EQUIVOQUÉ, BAJO MI PUNTO DE VISTA SON MUY BUENOS....PARA ESTAR EMPAQUETADOS.
RECOMIENDO PROBARLOS EN UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA...O POR SIMPLE CURIOSIDAD.
5 nov 2010
TORTILLA DE BERENJENA EXPRESS
1 BERENJENA
1 CEBOLLA
2 HUEVOS
SAL
SE PONE LA BERENJENA Y LA CEBOLLA EN UN RECIPIENTE PARA MICROONDAS DURANTE 8 MINUTOS
SE CUAJA EL PREPARADO CON LOS HUEVOS
Y SE COME.......REALMENTE DELICIOSA
4 nov 2010
MÁS COSAS SOBRE EL MICROONDAS
AHORA, PARA COMPLETAR UN POCO MÁS SOBRE EL TEMA DE LOS MICROS VOY A PONER ALGUNOS CONSEJOS MÁS SOBRE EL USO DE ÉSTE GRAN DESCONOCIDO QUE MUCHA GENTE SÓLO USA PARA CALENTAR EL CAFÉ.
-AL COCERSE EL ALIMENTO EN SU PROPIO JUGO, CONSERVA LAS SALES MINERALES Y SE APRECIA MEJOR EL SABOR.
-EL TIEMPO DE COCCIÓN SE CALCULA EN RELACIÓN A LA CANTIDAD, SI SE SUPERA EL TIEMPO RECOMENDADO LOS ALIMENTOS PIERDEN VITAMINAS Y SE DESNATURALIZAN ALGUNOS DE SUS COMPONENTES CÓMO LAS PROTEÍNAS.
-EL "RIESGO" DE ÉSTOS APARATOS NO VIENE DE LA NATURALEZA DE LAS ONDAS, QUE MUCHA GENTE PIENSA QUE PUEDEN SER CANCERÍGENAS, COSA TOTALMENTE FALSA, SINO QUE VIENE DE LA POTENCIA QUE TIENE PARA EL CALENTAMIENTO DE LOS PLATOS, LO CUAL PUEDE PROVOCAR QUEMADURAS Y SOBREPASARSE EN EL RESULTADO DEL PLATO COCINADO.
LA O.M.S (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD) YA DEJÓ CLARO QUE NO EXISTE PRUEBA CIENTÍFICA ALGUNA QUE DEMUESTRE QUE LA SALUD DE LOS USUARIOS DE LOS MICROONDAS CORRA ALGÚN RIESGO, SIEMPRE Y CÚANDO SE SIGAN LAS INSTRUCCIONES DE LOS FABRICANTES.
ALGUNOS TRUCOS MÁS PARA COCINAR
-PONER LA COMIDA DE FORMA UNIFORME EN EL RECIPIENTE, TAPÁNDOLA SIEMPRE CON PAPEL FILM O CON SU TAPA CORRESPONDIENTE.
-SI SE CALIENTA O COCINA MÁS DE UN PLATO A LA VEZ, PROCURAR QUE LAS RECIONES SEAN SIMILARES.
-SE DEBE DE REMOVER LA COMIDA VARIAS VECES DURANTE LA COCCIÓN, POR LO QUE EN MUCHOS CASOS ES ACONSEJABLE ACORTAR LOS TIEMPOS PARA ASÍ PODER IR OBSERVANDO LA MARCHA DE NUESTRO GUISO.
-APENAS NECESITAMOS AGUA EN LA COCCIÓN PORQUE SE APROVECHA EL CONTENIDO ACUOSO DEL ALIMENTO.
-LOS MOLDES O RECIPIENTES QUE UTILICEMOS NUNCA DEBEN RELLENARSE HASTA EL BORDE, NOS QUEDAREMOS EN LA MITAD, PORQUE TIENDE A EXPANDIRSE Y SE NOS DESBORDARÍA EL CONTENIDO.
- ¡MUCHO CUIDADO CON EL CALENTAMIENTO DE BIBERONES Y POTITOS DE LOS BEBÉS!, PROBAD ANTES DE DÁRSELO AL NIÑO, PODRÍAIS QUEMARLE AUNQUE EL RECIPIENTE APARENTEMENTE ESTÉ FRÍO.
SOFRITOS Y SALSAS
Los sofritos exigen poco condimento, ya que éste no es absorbido a causa de la rapidez de la cocción, de forma que resultan sabrosos, ligeros y muy digestivos.
Las salsas se cocerán preferiblemente en recipientes anchos y bajos para favorecer la rapidez y la evaporación, con la ventaja de que no se pegan en el recipiente.
PRIMEROS PLATOS, ARROZ, PASTA Y VERDURAS
La cocción de la pasta y del arroz en el microondas se hace prácticamente de la misma manera que en la cocción tradicional: triple volumen de agua que de alimento.
La sopa es preferible cocerla destapada, directamente en el recipiente de servicio o en tazones individuales. Se tapan exclusivamente las más caldosas para evitar salpicaduras.
Los líquidos están muy calientes aun cuando el recipiente en el que se calientan está frío. Los líquidos calentados pueden no generar vapor, incluso cuando han superado el punto de ebullición, y esto es lo que provoca más de una quemadura.
Las verduras se colocan en un recipiente mojadas con el agua del lavado, se cubren y a la mitad de la cocción se revuelven. Se pueden cocinar enteras y con cáscara (calabacín, patata, berenjena, tomate…), previamente pinchadas con un tenedor o con pequeños cortes para evitar que el aumento de la presión las haga explotar.
SEGUNDOS PLATOS: CARNES Y PESCADOS
Los trozos grandes de carne se deshuesan y se cocinan al 50% de potencia durante más tiempo, de forma que el calor llega al interior sin sobrecalentar la superficie.
Los huevos no deben cocinarse nunca con cáscara, ya que explotan.
Los pescados admiten muy bien el microondas: solos con unas gotas de agua, sal, aceite y limón, o combinados con verduras cortadas en trozos pequeños para que la cocción sea homogénea.
-AL COCERSE EL ALIMENTO EN SU PROPIO JUGO, CONSERVA LAS SALES MINERALES Y SE APRECIA MEJOR EL SABOR.
-EL TIEMPO DE COCCIÓN SE CALCULA EN RELACIÓN A LA CANTIDAD, SI SE SUPERA EL TIEMPO RECOMENDADO LOS ALIMENTOS PIERDEN VITAMINAS Y SE DESNATURALIZAN ALGUNOS DE SUS COMPONENTES CÓMO LAS PROTEÍNAS.
-EL "RIESGO" DE ÉSTOS APARATOS NO VIENE DE LA NATURALEZA DE LAS ONDAS, QUE MUCHA GENTE PIENSA QUE PUEDEN SER CANCERÍGENAS, COSA TOTALMENTE FALSA, SINO QUE VIENE DE LA POTENCIA QUE TIENE PARA EL CALENTAMIENTO DE LOS PLATOS, LO CUAL PUEDE PROVOCAR QUEMADURAS Y SOBREPASARSE EN EL RESULTADO DEL PLATO COCINADO.
LA O.M.S (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD) YA DEJÓ CLARO QUE NO EXISTE PRUEBA CIENTÍFICA ALGUNA QUE DEMUESTRE QUE LA SALUD DE LOS USUARIOS DE LOS MICROONDAS CORRA ALGÚN RIESGO, SIEMPRE Y CÚANDO SE SIGAN LAS INSTRUCCIONES DE LOS FABRICANTES.
ALGUNOS TRUCOS MÁS PARA COCINAR
-PONER LA COMIDA DE FORMA UNIFORME EN EL RECIPIENTE, TAPÁNDOLA SIEMPRE CON PAPEL FILM O CON SU TAPA CORRESPONDIENTE.
-SI SE CALIENTA O COCINA MÁS DE UN PLATO A LA VEZ, PROCURAR QUE LAS RECIONES SEAN SIMILARES.
-SE DEBE DE REMOVER LA COMIDA VARIAS VECES DURANTE LA COCCIÓN, POR LO QUE EN MUCHOS CASOS ES ACONSEJABLE ACORTAR LOS TIEMPOS PARA ASÍ PODER IR OBSERVANDO LA MARCHA DE NUESTRO GUISO.
-APENAS NECESITAMOS AGUA EN LA COCCIÓN PORQUE SE APROVECHA EL CONTENIDO ACUOSO DEL ALIMENTO.
-LOS MOLDES O RECIPIENTES QUE UTILICEMOS NUNCA DEBEN RELLENARSE HASTA EL BORDE, NOS QUEDAREMOS EN LA MITAD, PORQUE TIENDE A EXPANDIRSE Y SE NOS DESBORDARÍA EL CONTENIDO.
- ¡MUCHO CUIDADO CON EL CALENTAMIENTO DE BIBERONES Y POTITOS DE LOS BEBÉS!, PROBAD ANTES DE DÁRSELO AL NIÑO, PODRÍAIS QUEMARLE AUNQUE EL RECIPIENTE APARENTEMENTE ESTÉ FRÍO.
SOFRITOS Y SALSAS
Los sofritos exigen poco condimento, ya que éste no es absorbido a causa de la rapidez de la cocción, de forma que resultan sabrosos, ligeros y muy digestivos.
Las salsas se cocerán preferiblemente en recipientes anchos y bajos para favorecer la rapidez y la evaporación, con la ventaja de que no se pegan en el recipiente.
PRIMEROS PLATOS, ARROZ, PASTA Y VERDURAS
La cocción de la pasta y del arroz en el microondas se hace prácticamente de la misma manera que en la cocción tradicional: triple volumen de agua que de alimento.
La sopa es preferible cocerla destapada, directamente en el recipiente de servicio o en tazones individuales. Se tapan exclusivamente las más caldosas para evitar salpicaduras.
Los líquidos están muy calientes aun cuando el recipiente en el que se calientan está frío. Los líquidos calentados pueden no generar vapor, incluso cuando han superado el punto de ebullición, y esto es lo que provoca más de una quemadura.
Las verduras se colocan en un recipiente mojadas con el agua del lavado, se cubren y a la mitad de la cocción se revuelven. Se pueden cocinar enteras y con cáscara (calabacín, patata, berenjena, tomate…), previamente pinchadas con un tenedor o con pequeños cortes para evitar que el aumento de la presión las haga explotar.
SEGUNDOS PLATOS: CARNES Y PESCADOS
Los trozos grandes de carne se deshuesan y se cocinan al 50% de potencia durante más tiempo, de forma que el calor llega al interior sin sobrecalentar la superficie.
Los huevos no deben cocinarse nunca con cáscara, ya que explotan.
Los pescados admiten muy bien el microondas: solos con unas gotas de agua, sal, aceite y limón, o combinados con verduras cortadas en trozos pequeños para que la cocción sea homogénea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)