4 nov 2010

UTILIZACIÓN DEL MICROONDAS

HOY EN EL COLE DE LOS NIÑOS HEMOS ASISTIDO A UNA CLASE DE UTILIZACIÓN DEL MICRO POR UNAS PRESENTADORAS-DISTRIBUIDORAS DE LOS PRODUCTOS TUPPERWARE.

REALMENTE LOS RECIPIENTES DE ÉSTA PRESTIGIOSA MARCA ESTÁN A BASTANTE DISTANCIA EN CÚANTO A CALIDAD..............Y PRECIO, DE LOS MAL LLAMADOS "TUPPERS" QUE ENCONTRAMOS EN LAS TIENDAS DE CHINOS Y SIMILARES; Y REALMENTE, AUNQUE EL DESEMBOLSO SEA CONSIDERABLE (REPITO, RESPECTO A LOS DE "TODO A UN EURO") A LA LARGA MERECE LA PENA POR LA DURABILIDAD Y CALIDAD DEL PRODUCTO; YO HE DE DECIR QUE TENGO MUCHOS DE AÑOS Y AÑOS Y SE CONSERVAN PRÁCTICAMENTE CÓMO EL PRIMER DÍA.

PERO VAYAMOS A LO QUE TITULO "UTILIZACIÓN DEL MICROONDAS",NOS HA ENSEÑADO. OS VOY A PONER LAS CONCLUSIONES E IDEAS MÁS IMPORTANTES QUE HE SACADO DE ÉSTA REUNIÓN.

TRUQUILLOS:

- CÚANDO ASAMOS UNA MANZANA, PARA QUE QUEDE MÁS VISTOSA A LA HORA DE LA PRESENTACIÓN SE HACE UN CORTE CON EL CUCHILLO ALREDEDOR DEL COPETE PARA QUE ÉSTE SUBA Y LUZCA MÁS BONITA.

- PARA DESCONGELAR EL PAN HAY QUE ENVOLVERLO PREVIAMENTE EN PAPEL DE COCINA O SERVILLETAS DE PAPEL, DURANTE 1 MINUTO Y DEJARLO REPOSAR,ASÍ NO SE QUEDARÁ DURO Y NOS AGUANTARÁ TODO EL DÍA CÓMO RECIÉN COMPRADO.

-LOS PLATOS QUE EN SU ELABORACIÓN LLEVEN HUEVO NO HAY QUE PONERLOS A MÁXIMA POTENCIA.
NORMALMENTE LOS MICROONDAS MÁS CONVENCIONALES SON DE 800 W, ENTONCES CON PONERLO APROXIMADAMENTE A UNOS 500 O 600 NOS BASTARÁ PARA QUE QUEDEN EN SU PUNTO Y NO SE NOS ACHICHARREN O SE HAGAN DEMASIADO.

- UN TRUQUILLO PARA LIMPIAR EL MICRO : PONER UN VASO DE AGUA CON ZUMO DE LIMÓN EXPRIMIDO Y DEJARLO COCER DURANTE UN PAR DE MINUTOS (SI ESTÁ MUY SUCIO DURANTE 4) EL VAPOR DESPRENDIDO LIMPIARÁ LAS PAREDES Y SÓLO NOS QUEDARÁ PASAR UN TRAPO POR LA SUPERFICIE.


UNAS RECETAS RÁPIDAS:

POLLO ASADO

METERLO EN UN RECIPIENTE APTO PARA MICROONDAS CON TAPA, SE ECHA SAZONADOR DE POLLO POR ENCIMA PARA QUE LA PIEL APARENTE EL COLOR DORADO (CÓMO SABEMOS LOS MICROONDAS NO DORAN) SE PONE 20 MINUTOS, ABRIMOS, DAMOS LA VUELTA AL POLLO Y PONEMOS POR EL OTRO LADO
HE AQUÍ EL RESULTADO:




TOMATE FRITO:

18 MINUTOS PARA UN KILO DE TOMATES.

TORTILLA DE PATATAS:

CORTAR LAS PATATAS EN GAJOS FINOS PONER CEBOLLA ( A ELECCIÓN) Y UN CHORRITO DE ACEITE, MOVER LA PATATA EN EL RECIPIENTE (REPITO QUE TIENE QUE ESTAR CERRADO CON TAPA) PARA QUE SE IMPREGNEN BIEN, TENERLAS DURANTE UNOS 10 MINUTOS Y COMPROBAR SI ESTÁN HECHAS, SINO AUMENTAR EL TIEMPO.

CUAJARLA CON LOS HUEVOS Y LISTO.

POLLO CON COCA COLA

PARTIR EL POLLO EN TROZOS, IMPREGNAR CADA TROZO EN PIMENTÓN DE LA VERA, PONERLO EN EL MICRO DURANTE 20 MINUTOS SIN ACEITE.
AÑADIR 10 CIRUELAS PASAS, UNA MANZANA PELADA Y CORTADA EN TAQUITOS Y UN SOBRE DE SOPA DE CEBOLLA, SE COCINA OTROS 10 MINUTOS. SE AÑADE 3/4 DE UN BOTE DE COCA COLA Y SE TERMINA DE COCINAR OTROS 15 MINUTOS

3 nov 2010

MARIO SANDOVAL

Primer Premio del VI Certamen Nacional de Gastronomía 2003, ganador del Campeonato de Cocineros de España 2004, representante español en el Campeonato del Mundo de Gastronomía Bocuse d´Or 2005 y Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid 2005, entre otros muchos, son algunos de los galardones que atesora ya este joven cocinero. Mario Sandoval se ha convertido en poco tiempo en uno de los embajadores de la alta cocina más reconocidos dentro y fuera de nuestras fronteras, además de un atrevido empresario, ya que participa como socio en Iboo, una alternativa mediterránea a la comida rápida.




Cocina creativa con raíces


Por las manos de este virtuoso de la gastronomía ya han pasado los mejores platos de la tradición madrileña y castellana, siendo reinventados después para la cocina creativa que hoy está tan de moda. Sandoval, sin embargo, no deja de reconocerse deudor de esa majestuosa herencia culinaria: "la raíz de mis platos", explica, "tiene su referencia en lo tradicional, el terruño y la raíz de mi entorno, entendiendo su concepción como una trama de sabores con orígenes. Cada ingrediente deja al conjunto su nota personal, su definición de textura, aspecto, olor y sabor, que ha de armonizar con el conjunto sin perder su identidad".



En el Coque, restaurante fundado en 1949, no faltan platos con regusto tradicional (guiso de bacalao, cordero lechal, cochinillo, pestiños o torrijas) y las combinaciones más atrevidas con los elementos más dispares: rambután, mango, grosella, lima kaffir, cardamomo, flores...



Así nacen recetas espectaculares como la mousse de foie de pato con candi de ron añejo de caña azul, la pluma de ibérico con melocotón y crujiente de regaliz, el sushi de piña caramelizada o el tartar de esturión y atún rojo con mango y parmesano. "El alimento está abierto a la percepción, al olfato, la vista, el oido y el tacto", explica Sandoval. "Cuando trabajo en una receta, busco el color y la arquitectura del aspecto, el aroma del conjunto, los contrastes de temperatura y sabor, las variables, en resumen, de una sensación gastronómica”.




LA WEB DE SU RESTAURANTE EN HUMANES (MADRID):
http://www.restaurantecoque.com/





LA HARINA DE ARROZ

EL OTRO DÍA DANDO UNA VUELTA POR EL MERCADONA, COSA QUE ME ENCANTA PORQUE CADA POCO TIEMPO ENCUENTRO AGRADABLES SORPRESAS DE PRODUCTOS NUEVOS, COMPRÉ LA HARINA DE ARROZ.

SU TEXTURA FINA ME GUSTÓ Y LA PROBÉ PARA REBOZAR EL PESCADO......¡GENIAL!, PARA MÍ MUCHO MEJOR QUE LA HARINA DE TRIGO, MÁS CRUJIENTE Y MÁS SUAVE.


ME GUSTÓ MI DESCUBRIMIENTO.
ADEMÁS SI TENEIS ALGÚN CELIACO EN CASA ES EL SUSTITIVO IDEAL DE LOS OTROS TIPOS DE HARINAS.

OS PONGO UN ARTÍCULO DE LA WEB "GASTRONOMÍAYCÍA" EN EL QUE EXPLICA MUY BIEN TODO LO QUE YO QUIERO CONTAROS:

La harina de arroz es un ingrediente que todos hemos consumido alguna vez, igual incluso sin saberlo por ser parte de la fórmula de algunas papillas o alimentos para bebés. Pero la versatilidad de la harina de arroz en la cocina nos permite incluirla en muchas elaboraciones, desde espesante de salsas, pasando por rebozados, repostería e incluso la elaboración de pasta (fideos, tallarines…).




La harina de arroz es como el grano, uno alimento muy importante en muchos países como el Sudeste Asiático o La India entre otros. Generalmente se hace la harina con el arroz de grano largo, aunque hay harinas de arroz de distintas variedades, una de las más populares es la de arroz glutinoso, que es dulce y pegajoso.



Para obtener la harina de arroz se empieza retirando la cáscara y el grano crudo se tritura según la granulometría deseada, se realiza un proceso que elimine humedad y podemos disfrutar de una harina blanca y fina, no obstante, también podemos encontrar, en tiendas especializadas, la harina de arroz integral. Con el grano tostado y después molido se obtiene un polvo de arroz muy utilizado en Vietnam y Tailandia, utilizado como aquí el gofio.



Las personas que padecen intolerancia al gluten encuentran en la harina de arroz un sustituto de otras harinas que no pueden consumir los celíacos, aunque siempre será recomendable consultar con el fabricante, si no se especifica en el paquete, que en el proceso de elaboración no pueda sufrir ningún tipo de contaminación por otro cereal con gluten.



Hace ya un año conocíamos la noticia del desarrollo del pan elaborado con harina de arroz por un grupo de investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos de Valencia, no hemos tenido más noticias, pero aseguraban que este nuevo pan creado especialmente para los celíacos, ofrecía características muy similares al pan tradicional, miga esponjosa y elástica y corteza crujiente.



El hecho es que con la harina de arroz solamente no se puede obtener un pan de estas características, ya que no contiene la elasticidad que proporciona el gluten. Generalmente se combina con harina de otros cereales, pero con harina de trigo ya no sería apto para quienes padecen celiaquía. Hay panaderos que hacen pan con harina de arroz adicionándolo con goma xantana o goma de guar, lo que facilita la retención de las burbujas de aire que produce la levadura o los prefermentos.



La harina de arroz nos gusta especialmente para hacer rebozados y tempuras, al absorber poco líquido resulta muy crujiente y fino, y no se lleva el sabor del ingrediente principal. Esta harina es buena sustituta de la harina de maíz para espesar caldos y salsas, y como hemos indicado anteriormente, con ella podemos hacer galletas, crepes o tartas entre otras cosas.




2 nov 2010

¡¡¡¡¡¡NARANJA!!!!!!!!


ÉSTA ENTRADA QUIZÁ NO APORTE MUCHO, PERO ES QUE HE VISTO MI FRUTERO TAN BONITO CON FRUTAS NARANJAS, Y ME HA GUSTADO TÁNTO QUE HE TENIDO QUE HACERLE UNA FOTO:

 NARANJAS, PERCIMONS, MANDARINAS Y LOS ÚLTIMOS MELOCOTONES DE LA TEMPORADA.

UNA AUTÉNTICA SINFONÍA EN NARANJA.





                                     

¡DISFRUTAD DE LA FRUTA Y LA VERDURA!




Y QUIERO COMPLETAR ÉSTE COMENTARIO TAN SANO CON UNA IDEA DE LA PÁGINA DE CRISTINA MELLA QUE DE NUEVO APORTA ORIGINALIDAD Y BUEN HACER: EL ADORNO CON FRUTAS
¿QUEDA O NO QUEDA BONITO? SE ADMITERN MÚLTIPLES COMBINACIONES.

MACARRONES CON POLLO AL PIMENTÓN

UNA RECETA RÁPIDA Y COMPLETA


INGREDIENTES: (PARA 4 PERSONAS)


UNOS 400 GRS DE MACARRONES
1 PECHUGA DE POLLO GRANDE O 2 PEQUEÑAS CORTADAS A CUADRADITOS
200 GRS DE CHAMPIÑONES
1 CEBOLLA
1 PIMIENTO (YO ÉSTA VEZ NO LO HE PUESTO)
1 CUCHARADA DE PIMENTÓN DULCE
200 ML DE NATA
PIMIENTA Y SAL.



COCEMOS LOS MACARRONES Y APARTAMOS.
EN UNA SARTÉN SALTEAMOS EL POLLO, LA CEBOLLA, EL PIMIENTO Y LOS CHAMPIÑONES EN LÁMINAS, SALPIMENTAMOS Y CÚANDO YA HAYA COGIDO COLOR ECHAMOS EL PIMENTÓN, REMOVEMOS UNOS SEGUNDOS Y AÑADIMOS LA NATA Y REDUCIMOS.
INCORPORAMOS TODO A LOS MACARRONES Y MEZCLAMOS BIEN.




1 nov 2010

EL CHOCOLATE

SIEMPRE ME HAN GUSTADO MUCHÍSIMO LOS LIBROS SOBRE EL CHOCOLATE, SON TAN DELICIOSOS DE LEER CÓMO DE DE PROBAR SUS RECETAS.

APARTE DE LAS RECETAS QUE SE PUEDAN ENCONTRAR EN CUALQUIER LIBRO DE POSTRES QUE SE PRECIE, YO TENGO 3 LIBROS PRECIOSOS DEDICADOS ÍNTEGRAMENTE AL CHOCOLATE EN TODAS SUS VERTIENTES.

ES GRATIFICANTE LEER LAS RECETAS, PALADEARLAS, PARA POSTERIORMENTE ELABORAR AQUELLAS QUE DESEAS DESESPERADAMENTE  PROBAR FÍSICAMENTE, AQUELLAS QUE NECESITAS SENTIR EN LA BOCA CÓMO ESE MANJAR DE DIOSES QUE LEVANTA EL ÁNIMO........Y LA LÍBIDO.




EL PRIMERO QUE ADQUIRÍ FUÉ "PECADOS DE CHOCOLATE" DE JOANNA FARROW, EN ÉL APRENDÍ LOS UTENSILIOS NECESARIOS PARA PREPARARLO, LAS RECETAS BÁSICAS E INCLUSO ME ATREVÍ CON UN "POLLO AL CHOCOLATE" HACE UNOS MESES QUE A MÍ PARTICULARMENTE ME AGRADÓ MUCHO.....A MI FAMILIA NO TÁNTO, PERO ESTOY SEGURA DE QUE SIMPLEMENTE ES POR LA FALTA DE COSTUMBRE.

EL SIGUIENTE FUÉ "EL LIBRO DE ORO DEL CHOCOLATE", QUE  NO SE SI SE APRECIA EN LA FOTO TIENE FORMA DE BIBLIA, CON LOS CANTOS DORADOS, PORQUE ESO ES LO QUE ES: UNA AUTÉNTICA BIBLIA DEL CHOCOLATE, SUMERGIRSE EN ÉL ES NAVEGAR POR MARES Y MARES DE CHOCOLATE, Y ES INCREIBLE LA CANTIDAD DE COSAS QUE SE PUEDEN ELABORAR, DESDE SOUFFLÉS, TARTAS, BIZCOCHOS, TRUFAS, BATIDOS HASTA UNOS LANGOSTINOS CON SALSA DE CHOCOLATE O UNOS MUFFINS AL CHOCOLATE CON SALAMI.

EL ÚLTIMO QUE HE COMPRADO ES EL DE "TENTACIONES DE CHOCOLATE", DÓNDE LOS AUTORES ARNAUD DELMONTEL Y DAVID BATTY RECOPILAN LAS 80 RECETAS QUE ELLOS COMPARTEN CON SUS AMIGOS.


3 LIBROS QUE NO DEBEN FALTAR EN UNA BIBLIOTECA CULINARIA PORQUE APORTAN SABIDURÍA, CONOCIMIENTO, PERO SOBRE TODO: PLACER.

TARTA DE CALABAZA

AL FINAL HE APROVECHADO LA CALABAZA DE HALLOWEEN PARA HACER ÉSTA TARTA Y AÚN HA SOBRADO PARA HACER UN BUEN PURÉ.


INGREDIENTES:

300 GRS DE CALABAZA COCIDA
250 GRS DE AZÚCAR MORENO
1 SOBRE DE LEVADURA
125 GRS DE ACEITE
5 HUEVOS GRANDES
300 GRS DE HARINA
CANELA AL GUSTO (1 CUCHARADITA)
CLAVO MOLIDO (MEDIA CUCHARADITA)
RALLADURA DE LIMÓN
UN PUÑADITO DE NUECES MOLIDAS.


PREPARACIÓN:


BATIR LOS HUEVOS HASTA QUE DOBLEN SU VOLUMEN, AGREGAR EL AZÚCAR, LUEGO EL ACEITE, LA CALABAZA, LA HARINA, LA LEVADURA, LA RALLADURA DEL LIMÓN  Y LAS ESPECIAS, POR ÚLTIMO, AÑADIR LAS NUECES.
SE HORNEA A 180º DURANTE UNOS 40 Ó 45 MINUTOS.

HE DE CONFESAR QUE NO LAS TENÍA TODAS CONMIGO EN CÚANTO SI ME IBA A GUSTAR EL SABOR.....PERO REALMENTE HA QUEDADO DELICIOSA; ESE GUSTILLO DE LA CALABAZA, CANELA Y CLAVO JUNTO CON EL OLOR QUE DESPRENDE ME HA HECHO RECORDAR MOMENTOS MUY DULCES DE MI VIDA..............¡MIRA QUE SOY ROMÁNTICA!

EL ADORNO ES OTRA COSA, NO TENÍA NADA A MANO, PERO HE HECHO LO QUE HE PODIDO.....Y HA QUEDADO DIGNA JE JE JE.


                                         RECIÉN SALIDA DEL HORNO



                                         INTENTANDO PONERLE CARA


                                         EL CORTE..............................